Ir al contenido principal

Negociación Internacional

Para comenzar definiremos la compra internacional: 

Al pasar el tiempo  las empresas han  incrementado su participación en las operaciones de comercio exterior, siendo estas el eje central del comercio internacional. Es importante destacar que detrás de todo el escenario compra y venta de mercancías en otros países, existen una serie de elementos que deben ser analizados con minuciosidad para un feliz término de la transacción. 

Se denomina procura internacional a la compra de mercancías en otros países  diferentes del país donde dónde se encuentra el comprador.


Existe dos tipos de comercialización en la compra internacional,  directo e indirecto,  detallado a continuación:


Entendiéndose por Comercialización: “ se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean”.


... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/comercializacion.php


Directo:



Fabricante ----->Estructura independiente -----> Consumidor Final


Este sistema de comercialización es usada por empresas grandes como las multinacionales. Este tipo de comercialización tiene una estructura independiente pues los procesos de la cadena de comercialización no sigue un patrón y depende al menos de tres empresas involucradas. Ejemplo: Lavida Suiza vende productos a Lavida Colombia que se encarga de que por medio de mayoristas y minorista llegue al consumidor final.

Indirecto:

Por medio de la Cadena de Comercialización:

Fabricante --> Distribuidor --> Mayorista -->  Minorista --> Consumidor Final

En este sistema de comercialización sigue un patrón de comercialización.

La Negociación en la Compra Internacional

Es la etapa en que el Comprador y Vendedor acuerdan los lineamientos de la compra-venta de mercancías en cuestión y fijan los términos y condiciones de la negociación.

Es aquí cuando nace el proceso del comercio exterior

Estilos de negociación

Negociación inmediata: busca llegar con rapidez a un acuerdo, sin preocuparse en tratar de establecer una relación personal con la otra parte implicada.




Negociación progresiva: busca una aproximación gradual en la relación personal, se intenta crear una atmósfera de confianza antes de entrar propiamente en el negocio.



"Hagamos Negocios"

Para asesorías en la materias escribenos: logistica.intlve@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terminos en Ingles utilizados en Aduanas y Comercio Exterior

Cuando estamos involucrados en actividades propias del comercio exterior y aduanas, debemos manejar la terminología en inglés para tener mejor entendimiento y fluidez en la comunicación  Terminología Básica mas utilizada Airport of Departure: Aeropuerto de salida Airport of Destination: Aeropuerto de destino.  Booking: Reserva en lineas aéreas o maritimas para el embarques de las mercancìas Cargo tracking: realizar por medio de algún dato en especifico de la mercancía embarcada (Nª de B/l, contenedor, AWB, booking) el seguimiento de la mercancía y así tener un estimado del arribo de la misma a puerto o aeropuerto de destino. Charge: Costo, cargo. Commodity: Mercancía. Consignee: Consignatario de la mercancía Currency: Moneda Customs: Aduana Customs Broker: Agente de Aduanas Estimated Time of Arrival(ETA): fecha estimada de arribo.        F reight: Fletamento, Flete F reight forwarder: Empresas o personas especia...

Carga Internacional, Definición y Caracteristicas

Lección I: Carga Internacional Objetivos: Definir el proceso de carga internacional Se denomina carga Internacional al proceso de logística que atraviesa una mercancía objeto de comercio internacional para llegar a su lugar de destino. Características Es un proceso que involucra varias fases de logística internacional Existe un régimen aduanero (comúnmente la importación y exportación) que debe ser cumplido para que la negociación internacional llegue a su fin esperado. El proceso de carga es llevado por empresas proveedores de diversos servicios. Las empresas que se encargan del servicio de carga internacional tienen como función principal: Llevar la logística de transporte interno e internacional Coordinar los procesos de carga y descarga de mercancía.  Velar por que la documentación aduanera sea entregada al responsable de la aduana Ofrecer servicios logísticos integrales al cliente Solicitar cotizaciones a proveedores para que el cliente d...

Tráfico Internacional de Mercancías

Objetivos: Analizar los transportes internacionales que se utilizan en el trafico internacional de mercancías Definición Es el medio de transporte que utilizaremos para transportar la mercancía de un país a otro, este puede ser aéreo marítimo, terrestre o ferroviario. Es regido por organismos internacionales, que velan por los cumplimientos de normas y leyes de manejo y manipulación de cargas. Características Varia depende del tipo, naturaleza y características de mercancía que se esté transportando. El comprador o vendedor tiene libertad de escoger el tipo de medio de transporte de su preferencia. El transporte internacional es considerado una operación aduanera y deber estar sometido a control aduanero en los países involucrados. Elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir un transporte internacional Características de la mercancía peso, volumen, estado Condiciones geográficas de los países involucrados en la negociación...