Ir al contenido principal

¿Quieres comenzar un negociaciòn internacional?

Si estas pensando en expandir tu negocio a otros países, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:


Comenzaremos con el caso de Exportación:

El exportador teniendo ya un producto competitivo en el mercado, analiza y elabora un plan de negocios tomando en consideración lo siguiente:


Aspectos del mercado

Posibles clientes
Evaluación del mercado y estrategias
Demanda -Oferta: actual y futura, estimada
Formación del precio de venta de exportación

Aspectos Técnicos

Capacidad de producción y distribución de acuerdo a la demanda proyectada
Disponibilidad de inventario
Control de calidad del producto
Garantía del producto
Adaptación del producto tomando e cuenta la cultura, tradiciones del mercado enfocado


Aspectos Económicos y financieros

Estructura de Costos
Financiamientos a solicitar
Empleos directos que se generaran con el proyecto.


Riesgos de las Transacciones Internacionales:

Al realizar un operación de comercio exterior, se debe tener en cuenta que existen riesgos en las negociaciones.

A continuación se encuentran algunos de los posibles riesgos que pueden sufrir el comprador y el vendedor


  • Economía: Considerar la estabilidad de las economías de los países participantes en la transacción comercial.
  • Calidad:El comprador  no queda satisfecho con la calidad del producto. Esto aplica, también para le envase y embalaje, que pueden los no adecuados para el traslado de la mercancía.
  • Pago: Este riesgo presume el incumplimiento en el compromiso de pago al vendedor
  • Transporte: Considerar  utilizar el transporte adecuado dependiendo de la distancia que existe entre el  origen de las mercancías y su destino . Ademas, del manejo y manipulación, que deben del tipo de transporte utilizado y los servicios sobre todo el del transportista.
  • Asesorías: No solicitar asesorías para el envío adecuado de la mercancía, o contratar un(os) operador(es) logísticos que no cumplan las expectativas del cliente.
  • Desastres naturales: Los desastres naturales causados por la naturaleza pueden suponer la perdida total de la mercancía.
  • Riesgo de cambio: cuando se deriva de la utilización de una moneda que no es la propia, ya que puede alterar el beneficio esperado.
  • Riesgo legal: La falta de conocimiento de la leyes, los sistemas jurídicos los convenios… Especialmente a tener en cuenta para las empresas que operen con mercancías para el consumo humano, ya que ciertos países modifican sus leyes como medida proteccionista.  También hay que vigilar que todos los documentos estén en orden para evitar malos entendidos a la hora de despachar la mercancía en aduanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terminos en Ingles utilizados en Aduanas y Comercio Exterior

Cuando estamos involucrados en actividades propias del comercio exterior y aduanas, debemos manejar la terminología en inglés para tener mejor entendimiento y fluidez en la comunicación  Terminología Básica mas utilizada Airport of Departure: Aeropuerto de salida Airport of Destination: Aeropuerto de destino.  Booking: Reserva en lineas aéreas o maritimas para el embarques de las mercancìas Cargo tracking: realizar por medio de algún dato en especifico de la mercancía embarcada (Nª de B/l, contenedor, AWB, booking) el seguimiento de la mercancía y así tener un estimado del arribo de la misma a puerto o aeropuerto de destino. Charge: Costo, cargo. Commodity: Mercancía. Consignee: Consignatario de la mercancía Currency: Moneda Customs: Aduana Customs Broker: Agente de Aduanas Estimated Time of Arrival(ETA): fecha estimada de arribo.        F reight: Fletamento, Flete F reight forwarder: Empresas o personas especia...

Carga Internacional, Definición y Caracteristicas

Lección I: Carga Internacional Objetivos: Definir el proceso de carga internacional Se denomina carga Internacional al proceso de logística que atraviesa una mercancía objeto de comercio internacional para llegar a su lugar de destino. Características Es un proceso que involucra varias fases de logística internacional Existe un régimen aduanero (comúnmente la importación y exportación) que debe ser cumplido para que la negociación internacional llegue a su fin esperado. El proceso de carga es llevado por empresas proveedores de diversos servicios. Las empresas que se encargan del servicio de carga internacional tienen como función principal: Llevar la logística de transporte interno e internacional Coordinar los procesos de carga y descarga de mercancía.  Velar por que la documentación aduanera sea entregada al responsable de la aduana Ofrecer servicios logísticos integrales al cliente Solicitar cotizaciones a proveedores para que el cliente d...

Tráfico Internacional de Mercancías

Objetivos: Analizar los transportes internacionales que se utilizan en el trafico internacional de mercancías Definición Es el medio de transporte que utilizaremos para transportar la mercancía de un país a otro, este puede ser aéreo marítimo, terrestre o ferroviario. Es regido por organismos internacionales, que velan por los cumplimientos de normas y leyes de manejo y manipulación de cargas. Características Varia depende del tipo, naturaleza y características de mercancía que se esté transportando. El comprador o vendedor tiene libertad de escoger el tipo de medio de transporte de su preferencia. El transporte internacional es considerado una operación aduanera y deber estar sometido a control aduanero en los países involucrados. Elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir un transporte internacional Características de la mercancía peso, volumen, estado Condiciones geográficas de los países involucrados en la negociación...