Nuestro país ejerce en su economía la importación de la mayoría de sus productos comercializados, por esta razón esta operación aduanera es una de las mas demandadas en nuestro país.
A continuación Tips y Comentarios que se deben tomar en cuenta para importar en Venezuela:
Cuando estemos seguros del producto o productos a importar, debemos investigar sobre los aspectos a tomar en cuenta para que nuestra mercancía se importe legalmente, sin ningún contratiempo como retrasos o en casos mayores el comiso de la misma.
La legislación Venezolana, pide a los importadores una serie de requisitos que deben ser estudiados cuidadosamente antes de comenzar con cualquier negociación.
- Control de Cambio.
El importador debe conseguir mediante el estado, la moneda extranjera para pagar las mercancías adquiridas en el exterior, siguiendo lo expuesto en la LEY CONTRA LOS ILICITOS CAMBIARIOS.
Actualmente existen varios tipos de cambios para las compras internacionales.
Dolar atribuido por el Centro Nacional de Comercio Exterior(CENCOEX)
Dolar Sicad
Dolar SIMADI
Todos con tasas de cambio diferentes y asignados a las mercancías dependiendo de su grado de importancia, tipo y características, ademas de la empresa o ente solicitante.
Para Más información en materia jurídica revisar los convenios cambiaros dictaminados por el BCV
- Clasificación Arancelaria
Debemos ubicar en el Arancel de Aduanas nuestro producto a consultar, si tenemos alguna duda lo mas recomendable es acercarse a la Gerencia de Arancel División de Nomenclatura del Seniat y solicitar un oficio de clasificación arancelaria, de esta manera, aclararemos nuestra dudas y evitaremos las multas por clasificación errada contenidas en la Ley Orgánica de Aduanas.
Se debe hacer con antelación, pues suele tardar aproximadamente un mes para obtener la respuesta de la consulta.
Descarga aquí La planilla de solicitud para clasificación arancelaria y los requisitos exigidos para dicho trámite:
Luego de tener nuestra Clasificación arancelaria correcta debemos consultar: Permisos, registros y certificados que requiere la mercancía para ingresar al país, ademas debemos evaluar si la legislacion venezolana nos permite obtener alguna exoneraciòn de impuestos de importación o IVA. Como por ejemplo exoneracion de bienes de capital
Para tomar en cuenta: a la hora de pedir una exoneración si hacemos una buena exposición de motivos tenemos mas posibilidad de obtener dicha rebaja de impuestos.
Asi mismo, si la mercancía es originaria de algunos de los países que pertenecen a bloques de integración donde participe Venezuela, la mercancía que goce de preferencia arancelaria debe tener un certificado de origen para que sea verificado por la aduana y se pueda verificar que viene del país suscrito al acuerdo.
- Empresas proveedoras de servicios.
Debemos contratar un Agente de Aduanas para que realice el proceso de nacionalización de la mercancía, siempre es recomendable solicitar varias cotizaciones, evaluar con alguien experto en el tema y según nuestras necesidades elegir nuestra mejor opción.
Es importante, solicitar también cotizaciones de empresas de transporte terrestre, para al momento del despacho de las mercancías, tener a nuestro mejor aliado en este servicio.
La mayoría de los agentes de aduanas cotizan este servicio conjuntamente.
Si somos responsables y todos nuestros documentos aduaneros están al día, la mercancía debería tener un periodo de desaduanamiento corto.
Si somos responsables y todos nuestros documentos aduaneros están al día, la mercancía debería tener un periodo de desaduanamiento corto.
Consideraciones Generales:
Es importante también tener en cuenta lo siguiente:
- La empresa que realizara operaciones de comercio internacional debe estar inscrita en: la
- Superintendencia de Inversiones Extranjeras SIEX
- Tener las solvencias al día
- Revisar las normas de etiqueta según la naturaleza del producto
- Leer: Ley de Precios Justos, Ley contra los ilícitos cambiaros y Ley Orgánica de Aduanas.
"La gente siempre dice que la motivación no dura para siempre. Bañarse tampoco, es por eso que se recomienda hacerlo diario” Zig Ziglar

Comentarios