Ir al contenido principal

Economía Futurista

Las economías a nivel mundial se han disputado los principales problemas económicos:


¿Que Producir?
¿Como Producir?
¿Cuando?
¿Para Quien Producir?

Como todos sabemos nuestro planeta tienen una cantidad limitado de recursos, los cuales en teoría deberían ser repartidos equitativamente entre la población.

En este articulo quiero reflexionar el primero de los problemas económicos planteados y dar una posible solución con aires futuristas. Lo primero es llevar a cabo una reflexión sobre nuestra sociedad actual y antigua, muchos sabemos que desde tiempos muy remotos los seres humanos han realizado cantidades de investigaciones basadas en las ciencias de nuestra vida para ayudar y dar aportes a tecnologías e invenciones que contribuyan  mejorar la calidad de vida de la población. Pero juzgar que lo han logrado o no, queda de parte de cada quién, aunque si sabemos que se han tomado malas decisiones y han traído grande problemas a nuestra tierra como lo es la contaminación. Particularmente, cuando comienzo a pensar en el daño ecológico de la tierra, la pobreza y las guerras, creo que el ser humano es muy ignorante, siempre los grandes lideres de nuestra civilización se ocupan de problemas menos importantes para no ocuparse de los que deberían. Solamente, les importa el poder sin ningún escrúpulo para obtenerlo y lo mas triste es que las personas siguen a estas personas y comparten sus ideales así sean equivocados, porque son incapaces de pensar por si mismos. Esto sucede, no solo a nivel de naciones sino también de empresas, que por tener grandes ganancias y hacer millonarios a un grupo reducido de personas, explotan la tierra, explotan al ser humano  y a los animales, haciendo muchos daño mientras sus cuentas bancarias se engordan. 

Por esta razón creo que el ser humano debe tener mas visión futurista y comenzar a aportar soluciones a los problemas de nuestra raza. Es por esto por lo que, apuesto por una economía eco sostenible y enfocarnos mas en arreglar nuestro hogar (la Tierra)para que  nosotros y nuestras generaciones la disfruten en todo su esplendor.




En las redes sociales se ven un cantidad infinitas de propuestas para la re-utilización y re-uso de todo aquello que desechamos. Podemos ver desde utensilios hasta casas. Ver: 
Iniciativa Ecológica





Problemas Económicos Desordenados

Para comenzar no discutiré el ¿Que producir?, el primer enfoque será:

¿Con que producir?

Para resolver esta incógnita debemos analizar los escasos recursos que nos da nuestra tierra. Pero, hay países como donde vivo (Venezuela) donde en calles, autopistas, playas, parques hay grandes cantidades de basura, entonces esa seria la solución del primer planteamiento PRODUCIR CON BASURA. Ademas, con una logística avanzada podemos realizar la recolección de la misma sin costos altos.

¿Que Producir?

Para resolver este segundo  contexto cito:  "La imaginación es la base del conocimiento y es infinita y universal"

Actualmente en redes sociales como por ejemplo pinterest hay una infinidad de ideas para crear a partir de los recursos que ya poseemos, que muchas veces me hacen pensar lo poco que los seres humanos usamos nuestro cerebros, ademas de apostar por arreglar o re-decorar aquello que ya tenemos. 

Aunado a esto, investigando en la web he encontrado ideas desde sillas a partir de potes de refrescos hasta artículos para una sexshop con caucho reciclado. Todo es cuestión de actitud y creatividad.



Por estas razones, apostamos por una economía eco-sostenible para el futuro, que nos salvara de un desastre de contaminación mundial y asì podremos dejarle un hogar limpio y seguro a nuestras generaciones. Soy verde, se verde.

Yo Apuesto A Ti.


Para asesorías en negocios eco-sostenibles escribir a logistica.intlve@gmail.com








Comentarios

Entradas populares de este blog

Terminos en Ingles utilizados en Aduanas y Comercio Exterior

Cuando estamos involucrados en actividades propias del comercio exterior y aduanas, debemos manejar la terminología en inglés para tener mejor entendimiento y fluidez en la comunicación  Terminología Básica mas utilizada Airport of Departure: Aeropuerto de salida Airport of Destination: Aeropuerto de destino.  Booking: Reserva en lineas aéreas o maritimas para el embarques de las mercancìas Cargo tracking: realizar por medio de algún dato en especifico de la mercancía embarcada (Nª de B/l, contenedor, AWB, booking) el seguimiento de la mercancía y así tener un estimado del arribo de la misma a puerto o aeropuerto de destino. Charge: Costo, cargo. Commodity: Mercancía. Consignee: Consignatario de la mercancía Currency: Moneda Customs: Aduana Customs Broker: Agente de Aduanas Estimated Time of Arrival(ETA): fecha estimada de arribo.        F reight: Fletamento, Flete F reight forwarder: Empresas o personas especia...

Carga Internacional, Definición y Caracteristicas

Lección I: Carga Internacional Objetivos: Definir el proceso de carga internacional Se denomina carga Internacional al proceso de logística que atraviesa una mercancía objeto de comercio internacional para llegar a su lugar de destino. Características Es un proceso que involucra varias fases de logística internacional Existe un régimen aduanero (comúnmente la importación y exportación) que debe ser cumplido para que la negociación internacional llegue a su fin esperado. El proceso de carga es llevado por empresas proveedores de diversos servicios. Las empresas que se encargan del servicio de carga internacional tienen como función principal: Llevar la logística de transporte interno e internacional Coordinar los procesos de carga y descarga de mercancía.  Velar por que la documentación aduanera sea entregada al responsable de la aduana Ofrecer servicios logísticos integrales al cliente Solicitar cotizaciones a proveedores para que el cliente d...

Tráfico Internacional de Mercancías

Objetivos: Analizar los transportes internacionales que se utilizan en el trafico internacional de mercancías Definición Es el medio de transporte que utilizaremos para transportar la mercancía de un país a otro, este puede ser aéreo marítimo, terrestre o ferroviario. Es regido por organismos internacionales, que velan por los cumplimientos de normas y leyes de manejo y manipulación de cargas. Características Varia depende del tipo, naturaleza y características de mercancía que se esté transportando. El comprador o vendedor tiene libertad de escoger el tipo de medio de transporte de su preferencia. El transporte internacional es considerado una operación aduanera y deber estar sometido a control aduanero en los países involucrados. Elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir un transporte internacional Características de la mercancía peso, volumen, estado Condiciones geográficas de los países involucrados en la negociación...