El Certificado de origen es el documento que acredita que la mercancía objeto de
comercio internacional es perteneciente del país en que fue fabricado el bien,
además de avalar las normas de los tratados comerciales que se encuentren suscritos
los países contratantes
Para obtener dicho certificado las mercancías deben de ser calificadas como originarias de ese país.
Para calificar una mercancía como originaria de un papas se toman en cuenta los siguiente criterios:
- Mercancías que son que son obtenidas totalmente o producida íntegramente en el territorio participante de un acuerdos comercial
- Mercancía qué es producida exclusivamente de materiales originarios de territorios de países miembros de un acuerdo Comercial
- Mercancía en cuya elaboración se utilizan materiales de países no participantes pero el proceso de transformación se considera como un resultado suficiente para otorgar el origen
Criterios tomados en cuenta para establecer el grado de suficiencia de un proceso de transformación:
Criterio de cambio de clasificación arancelaria: Se refiere a la modificación de la clasificación arancelaria entre la materia prima y el producto terminado.
Criterio de contenido nacional o regional: indica Según se refiere al método del calculo de porcentaje correspondiente al valor agregado nacional.
Criterios de producción, fabricación o elaboración: se refiere al proceso productivo o la precisión en la elaboración que confiere el origen de las mercancías (ejemplo desarrollo tecnológico )
Comentarios