Ir al contenido principal

Entradas

Carga Internacional, Definición y Caracteristicas

Lección I: Carga Internacional Objetivos: Definir el proceso de carga internacional Se denomina carga Internacional al proceso de logística que atraviesa una mercancía objeto de comercio internacional para llegar a su lugar de destino. Características Es un proceso que involucra varias fases de logística internacional Existe un régimen aduanero (comúnmente la importación y exportación) que debe ser cumplido para que la negociación internacional llegue a su fin esperado. El proceso de carga es llevado por empresas proveedores de diversos servicios. Las empresas que se encargan del servicio de carga internacional tienen como función principal: Llevar la logística de transporte interno e internacional Coordinar los procesos de carga y descarga de mercancía.  Velar por que la documentación aduanera sea entregada al responsable de la aduana Ofrecer servicios logísticos integrales al cliente Solicitar cotizaciones a proveedores para que el cliente d...

Transporte Internacional Maritimo de Mercancìas

Transporte Marítimo de Mercancías    Es el Transporte mercancía de un país a otro vía marítima. El transporte Marítimo Internacional es muy importante para el comercio internacional, pues bien, aproximadamente del 80% del comercio internacional es transportado vía marítima. Esto se debe a que se puede transportar un volumen y peso mas alto de mercancía y a un costo mas bajo que transportar menor volumen y peso vía aérea. Además, tiene la facilidad de interconectarse con los cinco continentes del planeta, ventaja que no posee por lo menos, el transporte terrestre. Las empresas que se encargan del transporte marítimo se denominan Lineas Navieras, estas se encargan de la explotación de buques mercantes propios o arrendados para el transporte  de mercancías. Características del transporte marítimo Primero se puede transportar mercancía de Gran volumen Los costos son más bajos se puede traer mayor cantidad de mercancía Hay menos restricción de m...

Agentes de Aduanas

Los agentes de aduanas,  son personas jurídicas y naturales que trabajan por cuenta de un tercero ( cliente ) para representarlos y hacer las gestinoes pertinentes a sus mercancias,  ante las autoridades aduaneras. Los agentes de aduanas son intermediarios y se encargan de realizar todas las operaciones aduaneras que amerite el cliente, siendo exportador o consignatario de la mercancía. La figura de agente de aduanas la han adoptado los países pertenecientes de la omc,  pero hace poco tiempo se decidió en este mismo organismo que no era obligatorio el uso del agente de aduanas, y que los países podían reformar sus leyes para hacer desaparecer dicha figura. Esto quiere decir que el cliente puede realizar la operaciones aduanera el mismo. Servicios que prestan los agentes de aduanas Representacion del cliente ante autoridades aduaneras Realizar operaciones aduaneras del cliente Asesoría en permisologia y regímenes legales Valoración de mercancías, entendie...

Frases

Si te encantan las frases motivadoras y reflexivas echa un vistazo a las nuestras, si las quieres compartir no olvides colocarlas con el autor de este blog (Flor Avendaño): Si buscas el éxito rendirse no debería ser una opción Los inmigrantes existen porque las malas políticas de sus países no le dan la oportunidad para vivir dignamente La ignorancia es un arma letal Peligroso es un ser fanático de su ignorancia. Pronto seguiremos actualizando el contenido de esta entrada Te gusta el contenido de nuestro blog? Sucribete a nuestras entradas o envíanos tu correo a logistica.intlve@gmail.com para recibir un Boletin Mensual, con noticias y mucho mas..

Ecologia y Comercio

El comercio es parte fundamental de las economías de los países  del mundo, pero detrás de toda la logística comercial que sucede, hay muchas practicas poco ecológicas, que afectan al medio ambiente y viene arraigado con la globalización y expansión del comercio. Para comenzar de los simple a lo complejo, nos vamos a referir primero con el embalaje de la mercancías,  sabemos que son pocas las empresas que se encargan de invertir un poco mas en pro del ambiente y buscan alternativas biodegradables. No obstante,  las otras empresas (La mayoría) que de manera desmedida utilizan embalajes contaminantes como el plástico y sin control como el cartón, papel, metal que no tienen un tratamiento de reciclaje para reutilizarlos. Es impresionante las cantidad de desperdicio que genera la logística de traslado de las mercancías. A parte del embalaje , se encuentra el tema del transporte , en el comercio internacional se ha criticado la contaminación que se produce del transp...

Incoterms 2010

En esta clase aprenderás lo siguiente: Aprender sobre las definiciones y características de los INCOTERMS ¿Que son los Incoterms? Sus siglas en español significan: Términos del Comercio internacional. Son reglas que definen las obligaciones entre vendedor y comprador relativas a la negociación internacional, también está vinculado con la transferencia de costos, riesgos y de documentos de cada uno de los participantes de la transacción. Se dividen en 4 categorías: Grupon E, F, C y D Los INCOTERMS se refieren únicamente a Contratos de Venta de Mercancías, no de Servicios. Finalidad: Establecer un conjunto de reglas internacionales que tienen como finalidad facilitar el comercio global. Así pues, con estas herramientas, se evitan las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes países en cuanto a las negociaciones internacionales. Los INCOTERMS, ayudan a identificar las respectivas obligaciones entre ...

Negociación Internacional

Introducción a la Procura Internacional A raíz del crecimiento del comercio internacional cada vez mas las empresas han participado en las operaciones de comercio exterior, pero es importante destacar que detrás de todo el escenario compra y venta de mercancías en otros países,existen una serie de operaciones, elementos, requisitos y detalles que deben ser analizados con minuciosidad para un feliz término de la transacción Se denomina procura internacional a la compra de mercancías en otros países diferentes del país donde dónde se encuentra el comprador. Existe dos tipos de comercialización en la compra internacional, directo e indirecto, detallado a continuación: Directo: Fabricante ---------------->Consumidor Final Este sistema de comercialización es usada por empresas grandes como las multinacionales. Este tipo de comercialización tiene una estructura independiente pues los procesos de la cadena de comercialización no sigue un patrón y dependen a lo sumo d...