Ir al contenido principal

Integración Economica: Una mirada al futuro

... O Corres o te Encaramas... Este es un dicho Venezolano, que cabe muy bien en la integración de las economías de hoy, pues los países que no formen parte de este tipo de fortalecimiento económico, pueden tener economías rezagadas que no tengan ventajas competitivas en los grandes mercados.

El auge económico en este siglo viene dado por la apertura de mercados que han hecho países potencia, de constituir bloques que de una manera u otra beneficien a todos los que conforman estas uniones. No obstante, con la ayuda de la actual globalización galopante, no solamente se intercambian economías, sino, culturas, ideas, cocimientos, inversiones, emprendimientos, mano de obra  y se crean "hermandades" que al final contribuyen a salvaguardar la paz de estos países.

Pero no todo es color rosa,para algunos países, que están cerrados economicamentes, en ideas y que no tienen productos o servicios interesantes en precio y calidad, se ven perjudicados con estos tipos de integración, pues quedan excluidos de importantes intercambios y esto los lleva directo a recesiones y pobreza.

Es por esto por lo que,en razón de ayudar a países en decadencia, las grandes potencias económicas deberán incluir algún tipo de unión con estos países (ejemplo: Países africanos), para que trabajo duro y esfuerzo hagamos de este mundo un lugar mas equilibrado para futuras generaciones.



No podemos seguir con las mismas ideas que nos dejaron para mal nuestros antepasados, desde hace miles de años, de ser exageradamente ambiciosos sin importar el daño que podamos hacer, debemos cambiar nuestra ,manera de pensar y crear ideas futuristas  de integración para todos y cada uno ser beneficiados.





Pensar mal y seguir apoyando esas "malas ideas" de políticos y gobernantes ambiciosos y con sed de poder, ha hecho que hoy por hoy el planeta sufra  todas las consecuencias ambientales, económicas, demograficas, bélicas, entre otras, y que demue stran que el "Ser Humano" es el mismo cavernicola de hace millones de años, que aun no hemos evolucionado y que por estar pendiente del pasado no miramos al futuro y al desastre que se puede ocasionar por nuestra IGNORANCIA.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Terminos en Ingles utilizados en Aduanas y Comercio Exterior

Cuando estamos involucrados en actividades propias del comercio exterior y aduanas, debemos manejar la terminología en inglés para tener mejor entendimiento y fluidez en la comunicación  Terminología Básica mas utilizada Airport of Departure: Aeropuerto de salida Airport of Destination: Aeropuerto de destino.  Booking: Reserva en lineas aéreas o maritimas para el embarques de las mercancìas Cargo tracking: realizar por medio de algún dato en especifico de la mercancía embarcada (Nª de B/l, contenedor, AWB, booking) el seguimiento de la mercancía y así tener un estimado del arribo de la misma a puerto o aeropuerto de destino. Charge: Costo, cargo. Commodity: Mercancía. Consignee: Consignatario de la mercancía Currency: Moneda Customs: Aduana Customs Broker: Agente de Aduanas Estimated Time of Arrival(ETA): fecha estimada de arribo.        F reight: Fletamento, Flete F reight forwarder: Empresas o personas especia...

Carga Internacional, Definición y Caracteristicas

Lección I: Carga Internacional Objetivos: Definir el proceso de carga internacional Se denomina carga Internacional al proceso de logística que atraviesa una mercancía objeto de comercio internacional para llegar a su lugar de destino. Características Es un proceso que involucra varias fases de logística internacional Existe un régimen aduanero (comúnmente la importación y exportación) que debe ser cumplido para que la negociación internacional llegue a su fin esperado. El proceso de carga es llevado por empresas proveedores de diversos servicios. Las empresas que se encargan del servicio de carga internacional tienen como función principal: Llevar la logística de transporte interno e internacional Coordinar los procesos de carga y descarga de mercancía.  Velar por que la documentación aduanera sea entregada al responsable de la aduana Ofrecer servicios logísticos integrales al cliente Solicitar cotizaciones a proveedores para que el cliente d...

Tráfico Internacional de Mercancías

Objetivos: Analizar los transportes internacionales que se utilizan en el trafico internacional de mercancías Definición Es el medio de transporte que utilizaremos para transportar la mercancía de un país a otro, este puede ser aéreo marítimo, terrestre o ferroviario. Es regido por organismos internacionales, que velan por los cumplimientos de normas y leyes de manejo y manipulación de cargas. Características Varia depende del tipo, naturaleza y características de mercancía que se esté transportando. El comprador o vendedor tiene libertad de escoger el tipo de medio de transporte de su preferencia. El transporte internacional es considerado una operación aduanera y deber estar sometido a control aduanero en los países involucrados. Elementos que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir un transporte internacional Características de la mercancía peso, volumen, estado Condiciones geográficas de los países involucrados en la negociación...